
¿Cuántas tomas tú habitualmente? ¿Sabes cocinarlas de la manera más apropiada para que no pierdan sus propiedades y además resulten atractivas a la vista y al gusto?
Los últimos estudios científicos demuestran que la sociedad española consume verduras y hortalizas de forma insuficiente, hecho que se agrava y además resulta más preocupante entre el colectivo de niños y jóvenes. Es evidente que el modelo de la dieta mediterránea, basada tradicionalmente en estos productos -y en el consumo de aceite de oliva de forma moderada, y un estilo de vida activo con ejercicio al aire libre- está en crisis entre las sociedades que lo crearon y han seguido durante siglos, a pesar de encontrarse de moda en otras latituddes y sociedades que lo han ido acogiendo como forma de vida y alimentación por sus evidentes beneficios. De todo ello saben mucho en la Fundación Dieta Mediterránea, que trabaja para dar a conocer este estilo de vida y alimentación y concienciar a la ciudadanía de la importancia de realizar una dieta equilibrada.
Date una oportunidad para vivir una vida más larga y saludable incorporando a tu dieta habitual un par de estas verduras y hortalizas a la semana, además de las que por supuesto estoy convencida de que ya consumes.